lunes, 29 de septiembre de 2025

Aprende el 80% de Perplexity en 10 Minutos

 FORO 6  DE PARTICIPACIÓN .   

23 comentarios:

Cinthia Yahaira Cendejas Garcia dijo...

El video sobre Perplexity y me pareció muy interesante porque en poco tiempo logra explicar lo esencial de la herramienta lo que lo hace práctico y fácil de seguir me gustó que se enfoque en las funciones principales y lo haga de manera sencilla sin enredar con tecnicismos siento que es un buen recurso para empezar a conocer cómo funciona y qué usos se le pueden dar aunque también creo que se queda corto en la parte avanzada ya que al ser un video tan breve no alcanza a mostrar todas las posibilidades ni a profundizar demasiado aun así lo veo como una buena introducción que despierta la curiosidad y motiva a investigar más por cuenta propia.

Juana López Aguilar dijo...

Este video me permite conocer una herramienta de IA interesante para realizar búsquedas con presión, velocidad y enfoque orientado a la búsqueda confiable y sobre todo una búsqueda rápida. También me gusta que en este video nos enseñen como saber usar esta herramienta paso a paso es importante saber todos sus aspectos positivos, y los inconvenientes que podemos tener. Perplexity nos ayuda a aprender, investigar y sobre todo obtener información rápida y organizada optimizando también nuestro tiempo al saber que es una herramienta confiable.

DAMARYS PINEDA dijo...

La verdad yo no conocía Perplexity hasta que vi el video y me sorprendió lo sencillo que se ve usarlo. Me gustó que no solo te da una respuesta rápida, sino que también muestra las fuentes de donde lo saca, eso le da más confianza y lo configuras a lo que necesitas.

OSCAR GARCIA POSADA dijo...

Si queremos hacer un trabajo de investigación donde sea importante la precisión de la información y aparte tengamos que basarnos en múltiples fuentes, Perplexity es nuestra mejor opción. Algo realmente diferente que yo veo en Perplexity es el enfoque que se le puede dar a la búsqueda, como por ejemplo: buscar en WEB, documentos académicos, redes sociales, etc.

RAUL JUAREZ VILLEGAS dijo...

De mucha utilidad para tareas creativas con información precisa por que te da opciones de resolver problemas técnicos, respuestas coherentes, fuentes confiables y te da opciones de información de acuerdo al tema.

KATHERINE SARAI RODRÍGUEZ MACHUCA dijo...

En mi opinión, Perplexity AI es una herramienta muy valiosa porque combina la búsqueda de información con respuestas claras y explicadas, lo que facilita obtener datos confiables de manera rápida. Su capacidad para mostrar fuentes hace que la investigación y el aprendizaje sean más eficientes y accesibles. Además, el hecho de que ofrezca opciones para proteger o excluir nuestros datos refleja un compromiso con la privacidad del usuario, lo que genera mayor confianza al usar la plataforma.

Ana Patricia Bravo Rodriguz dijo...

No conocía de esta herramienta pero por lo que pude ver en el video es que es una herramienta practica y útil cuando se necesita investigar rápidamente de un tema, aunque no siempre es confiable para profundizar o para trabajos académicos muy exigentes, seria mejor complementar la información con otras fuentes mas seguras.

Sthepanie Pérez Villanueva dijo...

Perplexity creo que diferentes de otras IA ya que es más precisa ya que da respuestas rápidas y verificadas. Además, permite la personalización de cualquier búsqueda de forma avanzada. Su valor reside en su capacidad de resumir el contenido de múltiples fuentes y citando cada dato.

Diego Alejandro Ramirez Garcia dijo...

Sin duda Perplexity es una herramienta de búsqueda bastante útil y que funciona mucho a la hora de realizar un trabajo de investigación, ya que nos agiliza la búsqueda, pues este nos permite tener un resumen de diferentes fuentes, tomando lo más significativo de cada una y siendo fidedignas.

Oscar Adrián Blancas Agüero dijo...

Perplexity para mí creo que es una manera de encontrar una manera de Google renovado y Por así decirlo una evolución de lo que ya tenemos anteriormente no el poder dar ya uso a lo que bueno más bien Yo siento que esto queda relegado en un sentido Si tú no te sientes cómodo a la hora de buscar en Google porque actualmente ya con Géminis literalmente Le puedes preguntar lo que sea y ya por lo menos te va dando una base de datos Géminis como datos interesantes si bien es cierto no es tan específico para meterse directamente a las páginas pero por lo menos Sí ya te está dando un concepto o una dato interesante o inclusive algunos sí te los direcciona al lugar donde sacó la información yo creo que a lo mejor lo único diferente que creo que Le faltaría a Google y que es un Plus que tiene Perplexityes que puedes enfocarlo ya se hace en videos en lugares académicos o viceversa

Camila Jacqueline González Vallejo dijo...

Perplexity me pareció una herramienta de IA muy interesante, porque a veces lo que buscamos es una mayor precisión, para indagar en páginas web, documentos pdf, investigaciones, tesis, etcétera, entonces, un recurso de está indole puede facilitarnos y reducir el tiempo en algunas tareas.

JOSUE IVAN CASTRO CALDERON dijo...

Este video sobre Perplexity me pareció muy interesante porque en pocos minutos muestra cómo aprovechar la mayoría de sus funciones de manera práctica. Me gustó que el enfoque es claro y directo, lo que facilita entender cómo esta herramienta puede ayudarnos a buscar información de forma rápida y confiable. Sin duda es un recurso muy útil para estudiantes y profesionales que quieren optimizar su tiempo al investigar.

Jesus Yave Vazquez Medrano dijo...

El video sobre Perplexity se considera interesante, claro y práctico, ya que explica de forma breve y sencilla las funciones principales de la herramienta sin recurrir a tecnicismos, lo que facilita su comprensión para quienes la conocen por primera vez.

Sin embargo, se señala que al ser un video muy corto, no logra profundizar en los aspectos avanzados ni mostrar todas las posibilidades que ofrece la plataforma. Aun así, se valora como una buena introducción que despierta la curiosidad y motiva a seguir investigando sobre su uso y aplicaciones.

Gloria Janeth Medina Guerra dijo...

Perplexity es una muy buena herramienta a mi parecer de las que conozco es una de las mejores pues es mas fácil tener información mas sintetizada y rápida, desde ahora se convertirá en una de mis herramientas favoritas para trabajar, me gustaría seguir aprendiendo mas esta IA

Jordanna Méndez dijo...

una herramienta de búsqueda muy precisa y confiable para beneficio de estudiantes y alumnos. También en optimizar el tiempo para poder realizar otras actividades.

DULCE MARIA MICHELLE dijo...

me gusto mucho esta herramienta ya que nos ayuda a no quedarnos con una sola opinión y nos da la opción de poder tener mas opiniones y poder contemplar y formar mejor nuestro trabajo.

David Gael Zepeda Godinez dijo...

Me llamo bastante la atención, como tal el que esta ia no solo da la respuesta sino que también muestra de donde obtuvo esta información lo cual hace mas confiable el ver de donde proviene la información que usaremos al momento de plasmarla o usarla de referencia en nuestro trabajo.

elizabeth pantoja vega dijo...

esuna herramienta mas confiable y mas completa. un poco similar a gemini pero mas enriquecedora. sin duda es una herramienta que facilita nuestra area de trabajo , ahorrando tiempo y dandonos respuestas de distintos autores.

ADRIANA FERNANDA CHAVEZ ARIAS dijo...

El vídeo de Perplexity es considerado una herramienta de la inteligencia artificial, es una herramienta de búsqueda rápida, para documentos de pagina web, ayuda para realizar trabajos de investigación es sistema avanzado, es confiable y recomendado para las aulas, realizar cualquier trabajo, es importante saber sus funciones y características que nis ofrece.

ERIK MAGDALENO JIMENEZ dijo...

El video sobre Perplexity me pareció muy interesante porque en poco tiempo logra explicar lo esencial de la herramienta, lo que lo hace práctico y fácil de seguir. Me gustó que se centre en las funciones principales y que lo haga de manera sencilla, sin complicar con tecnicismos. Considero que es un buen recurso para comenzar a conocer cómo funciona y qué usos puede tener.

Sin embargo, pienso que se queda algo corto en la parte avanzada, ya que, al ser tan breve, no alcanza a mostrar todas las posibilidades ni a profundizar demasiado. Aun así, lo considero una excelente introducción que despierta la curiosidad y motiva a seguir investigando por cuenta propia.

Paulina Trejo dijo...

Considero que Perplexity, a diferencia de otras IA, destaca por su precisión al ofrecer respuestas rápidas y verificadas. Además, permite personalizar cualquier búsqueda de forma avanzada. Su valor reside en su capacidad para resumir contenido de múltiples fuentes, citando cada dato de manera precisa

Alonso Trejo dijo...

Un vídeo que va a lo que va, no? es breve con el mensaje, se entiende y se explica lo importante que es esta herramienta, por lo menos en lo superficial.

Juan Iturriaga dijo...

Perplexity sin duda es una herramienta como ia muy útil ya que no necesita una versión para el trabajo que se le solicite.

Publicar un comentario

UII

 

Sample text

Sample Text